
Con la pléyade de colaboradores que aparecen en los créditos de este trabajo (ver ficha adjunta) uno se da cuenta de que ésta es una obra en la que la calidad debe brillar por su presencia, pero por otra parte sería injusto no darle su mérito al principal protagonista del álbum clásico que esta vez nos toca analizar. Richard Marx en este ‘Repeat Offender’ obsequió a sus fans con un gran trabajo pleno de rock pegadizo y comercial, una estupenda banda sonora para los ‘teenagers’ americanos de la época.
Desde el comienzo del disco con ‘Nothin you can do about it’ pasando por ‘Satisfied’, ‘Too late to say goodbye’ó ‘Heart on the line’ denota ese cuidado por las pulidas melodías rockeras que el músico pretendía. En ‘Real World’ hay un cierto toque al rock and roll clásico con el protagonismo del saxofón, un instrumento presente en muchas de las composiciones del álbum, mientras ‘Children of the night’ pone la nota emotiva con ese homenaje que Richard Marx hace a estos ‘chicos de la noche’ y a la fundación del mismo nombre que patronea Ronnie James Dio.
Pero sin duda el combustible que hizo funcionar comercialmente ‘Repeat Offender’ fue concretado en las dos baladas que se incluyen en el disco, ‘Angelia’ y sobre todo ‘Right here waiting’. La primera es un medio tiempo con una construcción típicamente AOR y la segunda es la canción que dio el espaldarazo a su carrera. Una melosa y bonita balada a voz y piano que según las crónicas de los conciertos que ofrecía en aquellos años llenaba el escenario de ropa interior femenina.
Los que tengáis este disco ¡a qué esperáis a hacer un hueco para ponerlo en el reproductor de CD! Y si alguno lo descubre gracias a este pequeño recordatorio el que escribe se dará más que satisfecho con ello.
Josetxu Beaskoa
Nothin’ you can do about it
Satisfied
Angelia
Too Late to say goodbye
Right here Waiting
Heart on the line
Real World
If you don´t want my love
That was Lulu
Wait for the sunrise
Children of the night
Voz principal: Richard Marx
Coros: Richard Marx, Bobby Kimball, Bill Champlin, Cynthia Rhodes, Fee Waybill, Tommy Funderburk, Larry Gatlin, Steve Gatlin, Rudy Gatlin, Terry Williams, Shelley Cole, Don Shelton, Gene Miller, Kevin Cronin y los Chicos de la Noche.
Guitarras: Steve Lukather, Michael Landau, Bruce Gaitsch, John Walmsley, Paul Warren.
Bajo: John Pierce, Randy Jackson y Jim Cliff,
Baterías: Mike Baird, Prairie Prince, John Keane, John (J.R.) Robinson y Mike Derosier.
Percusión: Paulinho Da Costa
Teclados: Jeffrey (C.J.) Vanston, Bill Cuomo y Michael Omartian.
Piano: Michael Omartian,
Órgano B3: Bill Champlin y Bill Payne,
Saxofón: Marc Russo, Dave Koz, Tom Scott y Larry Williams
Trompetas en ‘Children of the night’: Jerry Hey y Gary Grant
Producción: Richard Marx y David Cole