
Finalizamos nuestra crónica de la décima edición del Leyendas del rock celebrado en Villena con un resumen del sábado 8 de agosto
EPICA
Otro de los grandes atractivos de este Leyendas 2015 y uno de los que más afluencia de público atrajo. Entre los fans, división de opiniones por la calidad del sonido (hacía viento y quizá influyó) y por el repertorio, en el que incluyeron cinco temas de su último disco “The Quantum Enigma”. Al margen de todo esto, Epica ofrecen una versión mucho más potente que la ya habitual en este tipo de grupos por el mayor protagonismo de las guitarras y con unos teclados menos predominantes. Y por encima de todo, la innegable calidad de Simone Simons que, sin necesidad de excesivos aspavientos, alcanza los registros más increíbles con pasmosa facilidad.
FINNTROLL
En principio deberían haber tocado en uno de los escenarios principales pero, debido a unos retrasos en los vuelos, se vieron obligados a intercambiar escenario y hora con Beethoven R. con lo que mucha de la enorme cantidad de gente que fue a verlos se quedó fuera del Mark Reale por motivos de seguridad. Increíble respuesta la que recibieron estos finlandeses con su original mezcla de metal, folk y polca.
KREATOR
Más de 30 años llevan los alemanes comandados por Mille Petrozza dando guerra, y con razón han sido siempre una referencia en el thrash europeo, porque su concierto no tuvo ni un solo segundo de descanso y en todo momento sonaron como una apisonadora, dejando incluso gratamente sorprendidos a muchos no tan aficionados a este estilo. Arrolladores.
LOS SUAVES
Tremenda banda la que acompaña a Yosi y tremenda la comunidad de fans de Los Suaves, una de las más fieles que se pueda encontrar por España, y más cuando puede ser una de las últimas oportunidades de verlos. Después de tantos años, Yosi sabe perfectamente lo que se espera de ellos y ofrecieron un concierto plagado de canciones que marcaron épocas, coreadas por un público totalmente entregado y un final explosivo con un Alberto Cereijo a la guitarra completamente desatado.
SATYRICON
Con un impresionante telón de fondo lleno de cuervos y un espectacular juego de luces, se presentaron estos blackmetaleros noruegos, en un horario más que propicio para su estilo musical, pero a un volumen notablemente inferior al de otros grupos, lo que hizo que en algunos momentos la batería de Frost, miembro cofundador del grupo junto a Satyr (guitarra y voz), sonase un tanto apagada y que la banda no consiguiera subir la intensidad hasta pasada la mitad del concierto.
Texto: Santiago Camino – Fotos: Mercedes Fernandez
Be the first to comment