BURNING / LOS ENEMIGOS – Noches del Botánico, Madrid (2022) Crónica

Foto: Raúl Blanco

Ya había ganas de volver a las Noches del Botánico, y es que, sin lugar a duda, este festival de verano de las noches madrileñas esta en mi top 3 de eventos anuales que no te puedes perder, al menos debes asistir en varias ocasiones en los dos meses de duración de este, y es que la variedad en la oferta unida al entorno, el ambiente, el sonido y la comodidad de este hacen que disfrutes del concierto aún más. Y nuestra primera fecha del año ha sido para ver a unos clásicos del foro, de los “de aquí” como lo denomino Johnny en su actuación, Los Enemigos y Burning, o quizás deberíamos sustituir el “Y” y poner un “VS” por qué pareció, con todos los respetos y admiración entre ellos, un combate de pesos pesados en Las Vegas.

No si es por que el diseñador de Los Enemigos es mejor que el de Burning, pero, me atrevería a decir que la proporción de camisetas se decantaba un poco a favor de los que abrían el concierto esa noche. Es curioso, bien podría haber sido un concierto con dos cabezas de cartel por que la impresión es que muchos de los asistentes estaban allí para ver las evoluciones de los de Josele Santiago que al grito de “Aquí mi fusil” y con los acordes de “John Wayne” daban el pistoletazo de salida a una noche de rock and roll del de toda la vida.

 

 

Para si quisieran muchas bandas nuevas tener la legión de fieles que tienen estas bandas de toda la vida, y es que la reacción a cada nota que salía del escenario del Botánico era recibida con algarabía y coreada sin descanso. Fue prácticamente una hora lo que estuvieron en el escenario Los Enemigos y si el publico tenia pocas ganas de que se bajaran de él, ellos tenían aún menos por que no hubo que insistirles mucho para que decidieran no abandonar el escenario sin regalarnos algún tema extra “si nos lo pedís así, tocamos más”, y dicho y hecho, “Quillo” y “Paracaídas” fueron las elegidas para que la banda terminara su concierto y pusiera en un bendito aprieto al bueno de Johnny.

 

 

Pero claro, a papa no le vas a enseñar a hacer hijos, y ni camisetas ni calzoncillos, la simple presencia del líder de Burning, con ruido infernal saliendo de los monitores momentáneamente, sirvió para que. Como mínimo, el combate se pusiera en un empate técnico. Aunque pueda sonar algo injusto sin apenas empezar a tocar, no lo es tanto, por que no creo que a nadie de los allí presentes les fuera a sorprender lo más mínimo lo que iban a ver. Os mentiría si no os dijera que me sorprendió, y mucho, la asistencia, con una pista completa llena y unas gradas con bastante buen numero de personas, y lo digo por que Burning es una de esas bandas que se prodiga bastante por las fiestas patronales de la comunidad tocando gratuitamente, pero, esta circunstancia no hace si no reafirmar que los viejos rockeros nunca mueren y eso de las modas nunca se han acercado al mundo del Rock.

 

 

Viendo a Johnny te das cuenta el por qué decidió hace unos meses sacar de la nevera a la banda, hay algo especial cuando te subes a un escenario bajo un nombre con tanta historia como BURNING, incluso si te llamas Johnny, la responsabilidad, que no la actitud, cambia, estas representando a uno de nombres más importantes del rock de nuestro país pero todo eso no pesa nada si eres un tipo parapetado detrás de unas sempiternas gafas de sol y una altitud chulesca que solo te puede dar la experiencia y el ser conocedor de que el escenario es como el salón de tu casa un sábado por la noche tirado en el sofá con un bowl de palomitas viendo una peli. La banda está sonando como nunca con un grupo arropando al bueno de Johnny de una manera asombrosamente perfecta, con doble percusión y un trio de viento que empasta de locura con los temas nuevos y sobre todo los más clásicos de Burning.

 

 

Y es que, al igual que nadie acudió con intención de sorprenderse de lo que iba a acontecer, tampoco os va a resultar una sorpresa el comentaros que los temas más clásicos de la banda, ya sabéis, “Que hace una chica como tú” cantado en gran parte por el público, “Esto es un atraco” el que Johnny hace cantar a su publico sin miramientos y a sus ordenes o “Mueve tus caderas”, por poner algún ejemplo claro de lo que os comento.

 

 

Si eres de esa rara clase de personas que nunca ha visto a Burning en directo, te recordamos que el viernes 17 tienes una nueva ocasión, gratuita, de disfrutar de una de las formaciones más clásicas y con mas historia del rock de nuestro país, será en el HDC Festival, en Fuenlabrada. Después de lo vivido en el botánico, a mi no me queda mas que quitarte las dudas si es que tienes alguna, vas a disfrutar muchísimo, incluso sin seguidor acérrimo de la banda, vas a pasar un rato fantástico, te lo aseguro.

Crónica y fotos: Raúl Blanco